domingo, 25 de octubre de 2009
Arullo Bebé
La pena de tener tantos trabajitos a la vez es que alguno tendrá que esperar, por ejemplo ahora he tenido que dejar en stand by el que estaba haciendo para el SAL de Varla por motivos obvios, el SAL es para navidades, mientras que el nacimiento de este bebé está previsto para el 15 de diciembre así que me tengo que dar prisillaaaaaaa!.
martes, 20 de octubre de 2009

miércoles, 14 de octubre de 2009
Arullo de bebé
The Fortunate Traveler
jueves, 8 de octubre de 2009
Trabajos actuales. Sirena
miércoles, 7 de octubre de 2009
Sal navideño Bolitas. Varla
Como veréis he utilizado hilos metálicos Kreinik para los bordes de las hojas y el dorado de las bolas, me encanta el brillo que le proporcionan al bordado, ya parece Navidad!.
martes, 6 de octubre de 2009
¿CÓMO BORDAR LOS TEMIDOS ABALORIOS?
Todos nos hemos tenido que enfrentar alguna vez a esta ardua tarea de bordar abalorios en un cuadro, sobre todo porque cuando vemos cuadros ya terminados que llevan abalorios se nos van los ojos hacia lo bonito que queda y el resultado tan espectacular.
Yo soy de la opinión de que no es difícil, simplemente es trabajoso porque los abalorios que se utilizan para los cuadros de punto de cruz son de un tamaño mucho menor que las cuentas que se pueden comprar en una mercería para realizar pulseras, anillos o collares.
A la hora de bordar se tiene que tener en cuenta que al ser tan pequeños el agujero también es muy pequeño y no sirve una aguja cualquiera, yo uso una del número tres que es muy fina para que pasen bien los abalorios, esto también perjudica al hilo ya que para enhebrarla es más difícil, hay que armarse de mucha paciencia porque el ojal es muy estilizado.
Para que no se note el hilo lo mejor es utilizar uno de nylon, eso sí, es muy duro y poco flexible, yo prefiero los de algodón, siempre los he bordado con una hebra de hilo de algodón que sea del mismo tono de color que los abalorios para que no se note mucho, sólo con el último cuadro de sirenas que estoy haciendo ahora he utilizado el nylon por probar y voy cosiendo mucho más lenta por lo que os comentaba de que es muy rígido y poco maleable. Os pongo fotos para que apreciéis el detalle, la cabeza que mira hacia la izquierda está con hilo de algodón, mientras que la cabeza que mira a la derecha con nylon, ¿alguien nota diferencias?.
A la hora de coser yo siempre los bordo en la misma dirección, os pongo un ejemplo con hilo rojo y abalorio verde para que se vea bien: primero hay que coger el punto de en medio con el de abajo a la izquierda para pasar el hilo por la tela y enhebrar la aguja (paso 1), después con la aguja ya enhebrada vuelvo a pasar el hilo por el de en medio y por el de abajo a la izquierda porque me he dado cuenta que si no hago esta operación el primer abalorio puede quedar un poco torcido (paso 2), después se hace pasar el abalorio por la aguja y por último se fija a la tela pasando el hilo por el agujero de arriba a la derecha (paso 3) y vuelves por el agujero de abajo a la derecha (paso 4) como si fuese medio punto, y así hasta que se termine el hilo o los abalorios, je, je, lo que llegue primero. Espero que os sirva, también me gustaría que si alguien tiene más experiencias deje algún mensaje con sus trucos porque yo aprendí con el método de ensayo y error.